
Cuarenta y seis congresistas de los Estados Unidos rubricaron una carta a la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, para solicitar acciones concretas en respuesta a los infundados alegatos de fraude electoral que ha hecho el FMLN en las últimas semanas.
"Líderes del principal partido de oposición, el FMLN, han afirmado que si ellos no ganan las elecciones presidenciales, esto sería consecuencia de un fraude", señala el texto de la carta redactada el 4 de marzo pasado,
En respuesta a esa acusación, reiterada continuamente por el candidato Mauricio Funes desde las elecciones del 18 de enero, los congresistas manifiestan serias dudas, y expresaron preocupación por los efectos que podrían tener estos alegatos alarmistas en el electorado salvadoreño.
"Estas aseveraciones sin fundamento", reza la carta, "en una contienda electoral altamente competitiva, pone en riesgo la legitimidad de la futura elección presidencial y podría conducir a brotes de violencia política que han sido evitados con éxito hasta ahora, y que podrían generar un estado de inestabilidad y agitación social, tal y como sucedió en la cercana Nicaragua"
Aclarando Funes no es Obama
Los promotores de la carta, que incluye a los congresistas latinos Lincoln Días-Balart, Devin Nuñez e Ileana Ros-Lehtinen, repudiaron el uso que el candidato Funes está haciendo en su campaña de la imagen del presidente Obama.
Por esta razón, la carta le pide a la secretaria de Estado, Clinton, que "le exija al FMLN que deje de utilizar fotografías y vídeos del presidente Obama para crear la percepción engañosa de que el presidente de los Estados Unidos avala al FMLN".
Esta comparación "engañosa" que Funes hace con el presidente de los Estados Unidos, y sus alegatos sin fundamento de que se está gestando un fraude electoral contra el FMLN, han generado malestar entre los miembros del congreso.
"El candidato presidencial del FMLN intenta presentarse a sí mismo como un moderado, pero sus acciones y declaraciones confirman el extremismo del FMLN", sostiene la carta.
En efecto, Funes se ha comparado a sí mismo con Obama a lo largo de su campaña, y ha utilizado fotografías y vídeos del líder demócrata en sus "spots" de televisión, al punto de imitar sus anuncios.
En una primera etapa Funes se comparó con Obama el candidato, y después con él como presidente electo. En un anuncio que salió al aire por primera vez el pasado lunes 2 de marzo en varios canales de televisión, Funes aparece flanqueado por grandes fotografías de los presidentes Lula de Brasil y Obama de los Estados Unidos.
Riesgos latentes
Los congresistas que firmaron la carta a la secretaria Clinton también están alertas a los riesgos latentes si Funes llegase a ganar las elecciones.
"Tenemos graves preocupaciones", subrayan, "de que una victoria electoral del FMLN podría propiciar vínculos entre El Salvador y los regímenes en Venezuela, Irán, Cuba y otros estados que promueven el terrorismo, así como con otros regímenes no democráticos y con organizaciones terroristas".
"Reconocemos y celebramos los esfuerzos y el progreso hecho por El Salvador desde la firma del Acuerdo de Paz de 1992", expresan, "y aplaudimos el hecho de que El Salvador se ha convertido en una verdadera democracia representativa. En este contexto, elogiamos las libres, justas, transparentes y pacíficas elecciones legislativas y municipales que se celebraron en El Salvador el 18 de enero de 2009".
Por ello sería injusto, agregan, "que un amigo y aliado de los Estados Unidos como lo es El Salvador pueda ser colocado una vez más en la situación inmerecida de ser cuestionado debido a percepciones y preocupaciones de la posibilidad de un fraude en la próxima elección presidencial".
Realmente Funes no le llega ni a los talones al Presidente Obama, quiere compararse con El cuando realmente no tienen nada similar ni como persona ni su personalidad politicamente. Funes y su partido son un fiasco y no brindan nada positivo a nuestro Pais ni a la niñez y jovenes.
ResponderEliminarque descaro ya le pidieron que no lo hiciera eso solo demuestra la provocacion del FMLN ante un gobierno como el de los estados unidos y del tipo de relacion que mantendria si estos llegaran a ganar por eso no votemos por el FMLN por que perderiamos las excelentes relaciones con el gobierno de Esatdos Unidos
ResponderEliminarEs una gran falta de respeto porque ahora si se acuerdan y se unen a los Estados Unidos si en verdad ellos siempre han atacado y atentado contra ese país ya no se acuerdan cuantas banderas de ese país quemaron y no se cuntos insultos han dicho hoy como les conviene se estan de la mano de ese país y para colmo aun diciendo que querian que dejaran de estar utilizando la imagen del presidente se empeñaron en seguir con esa farsa. RESPETEN y no sigan con esa farsa. Este proximo 15 de marzo votaremos por ARENA y 5+ se uniran a ese esfuerzo de salvar nuesto pais de esos guerilleros.
ResponderEliminar